Los Profesionales: Perez Nicolas
Equipos de Protección Respiratoria
El objetivo fundamental de estos equipos es el de proteger las vías respiratorias, de elementos contaminantes, que en forma de partículas pequeñas, polvos, gases, vapores, nieblas o humos, que puedan afectar de una u otra forma la salud del trabajador.
Efectos fisiológicos de los tóxicos en las vías respiratorias:
Entre los contaminantes de las vías respiratorias se encuentran los gases, los polvos y las partículas sólidas, los gases pueden ser asfixiantes, irritantes o anestésicos.
Gases, Polvos o Partículas Sólidas:
Gases:
Provocan la suspensión de las respiración al impedir, la llegada del oxigeno a los tejidos, pudiendo ser asfixiantes simples, que actúan reduciendo la concentración del oxigeno en el aire, ejemplo: Hidrogeno, nitrógeno, argón, metano, acetileno, helio y los asfixiantes químicos los cuales impiden la llegada del oxigeno a las células, bloqueando algunos de los mecanismos del organismo: Monóxido de carbono, ácido cianhídrico, sulfuro de hidrogeno.
Los gases ácidos o irritantes se caracterizan por producir irritación en las vías respiratorias; si son inhalados producen una inflamación debido a una acción química o física sobre las mucosas del sistema respiratorio. EJ: CLORO; de acción, rápida y dióxido de nitrógeno de acción lenta. Los gases anestésicos, actúan sobre el cerebro como por ejemplo el éter.
- Polvos.
Por sus efectos en el cuerpo humano se pueden clasificar en:
- · Tóxicos: tienen una acción tóxica primaria en el organismo EJ: plomo, que produce saturnismo.
- · Inertes: produce molestia en el trabajo y con frecuencia origina afecciones respiratorias benignas, Ej.: el polvo de alúmina.
- · Neumoconiotico: produce alteraciones irreversibles en el pulmón, denominadas neumoconiosis, Ej.: el polvo con más de 1 % de sílice libre cristalino origina silicosis.
- · Cancerígeno: puede producir o inducir cáncer: asbesto, cromatos, cadmio, berilio, níquel.
Clasificación de los Equipos de Protección Respiratoria
Se clasifican en:
”Equipos dependientes del Medio Ambiente
” Equipos Independientes del Medio Ambiente
” Equipos Independientes del Medio Ambiente
Equipos dependientes del Medio Ambiente
Son aquellos que purifican el aire del medio ambiente en que se desenvuelven el usuario se pueden clasificar en:
Respiradores de filtro Mecánico para Partículas:
Están diseñados para brindar protección contra partículas sólidas suspendidas en el aire tales como, polvos, nieblas. No se puede utilizar para filtrar gases ni vapores, ni en atmósferas deficientes de oxigeno.
Consiste en un adaptador facial que puede ser tipo mascara, mascarilla o boquilla un filtro mecánico.
El filtro esta hecho de materiales fibrosos los cuales retienen las partículas nocivas a medida que se inhala el aire.
Respiradores de Retención o transformación Física Y/o Química:
Respiradores de Cartucho Químico: Constan de un adaptador facial que puede ser tipo mascara, mascarilla o boquilla y de un filtro químico.
Los filtros químicos, son un conjunto formado por reactivos y catalizadores para retener y/o transformar el agente agresivo mediante reacción química y/o física.