miércoles, 28 de marzo de 2012

EL FUEGO

Los Profesionales: Hector Rojas:        

      CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS.

  ORIGEN DEL FUEGO:


La evolución de la raza humana ha estado acompañada por las manifestaciones del fuego, unas de ellas de tipo natural y otras derivadas de la necesidad del hombre por dominar su entorno.

Fuego:
Fenómeno químico exotérmico, con desprendimiento de calor y luz, a esto se le denomina combustión.

*Normas COVENIN a consultar:
Norma COVENIN 1040-89 (Extintores Portátiles Generalidades).
Norma COVENIN 1114-76 Metodos de ensayo para determinar el potencial de efectividad de los extintores.
Norma COVENIN 187-81 Definicion y clasificacion de los colores y señales de seguridad.
Norma COVENIN 1054-77 Simbolos y dimensiones para señales de seguridad.
Norma COVENIN 1213-79 Extintores portatiles, inspeccion y mantenimiento.

TETRAEDRO DEL FUEGO

lOxigeno: El aire que respiramos está compuesto de 21% de oxigeno. 
lTemperatura: Energía de activación, que se puede obtener con una chispa, temperatura elevada u otra llama.
lCombustible: Material cuyos vapores participan en la combustión.
lReacción en cadena: Es la disolución de combustible en radicales libres que produzcan nuevos elementos.

*

CAUSAS DEL FUEGO


·       Causa eléctrica.
·       Fricción.
·       Llamas descubiertas.
·       Chispas de combustión.
·       Corte y soldaduras.
·       Superficies calientes.
·       Electricidad estática.
·        Personas con problemas mentales.

TIPOS DE FUEGO





Son los que se producen al arder los combustibles sólidos comunes, como maderas, papeles, corcho, tejidos, fibras, plásticos, etc. Se queman en la superficie y en profundidades. Dejan residuos.



Son fuegos de líquidos inflamables, gasolina, alcohol, disolventes, pinturas, etc. Se queman solamente en la superficie. No dejan residuos. También se incluyen los gases inflamables como el propano y butano. No incluyen fuegos que involucren grasa ni aceite de cocinar.



Son fuegos que involucran equipo eléctrico energizado, como motores eléctricos, transformadores y aparatos eléctricos. Elimine la corriente eléctrica y el fuego clase C se convierte en uno de los otros tipos de fuego.



Llamados también fuegos metálicos, son los fuegos ocasionados con metales inflamables como sodio, magnesio, aluminio, potasio, circonio, titanio, etc., que alimentan el fuego y sólo pueden combatirse con líquidos especiales.



Son fuegos de grasas y aceites de cocinar como mantecas vegetales y minerales.

MECANISMOS DE PROPAGACIÓN




*
A) RADIACIÓN: El calor se transfiere a través del espacio por ondas calóricas que viajan en línea recta en todas direcciones.

B) CONDUCCIÓN: El calor se transfiere por contacto directo entre un cuerpo a otro.

C) DIFUSIÓN: El calor se transfiere por líquidos y gases calentados que al ser más liviano que el aire tienden a elevarse.

D) CONVECCION: Si el aire se calienta tiende a subir, siendo sustituido por otra masa de aire fría, esto origina corriente ascendentes que transportan el calor hacia arriba.







NORMAS PARA EL USO DEL EXTINTOR



1. Descolgar el extintor asiéndolo por la maneta o asa fija y dejarlo sobre el suelo en posición vertical.
2.   Sacar el pasador de seguridad tirando de su anillo.
3. Presionar la palanca de la cabeza del extintor y en caso de que exista apretar la palanca de la boquilla realizando una pequeña descarga de comprobación.
4. Dirigir el chorro a la base de las llamas con movimiento de barrido.
5.  En caso de incendio de líquidos proyectar superficialmente el agente extintor efectuando un barrido evitando que la propia presión de impulsión provoque derrame del líquido incendiado.
6.   Aproximarse lentamente al fuego hasta un máximo aproximado de un metro.


NO COMBATA EL INCENDIOS SI…

·       No tiene el extintor adecuado

COMBATA EL INCENDIO SI...

·       Existen personas en peligro.
·       El incendio es pequeño y está confinado en su área de origen: papeleras, motores, muebles.
·       Puede atacar el incendio dándole la espalda a la vía cuando la salida está segura.
·       Puede actuar con seguridad y salir si su esfuerzo es insuficiente.
·       El fuego sobrepasa el tamaño de un escritorio El fuego se propaga bloqueando su vía de salida No está seguro de cómo usar el extintor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario